
CONVOCATORIA LABORAL – CIRCULAR 007
La ASOCIACION MUTUAL AVANZAR, Extiende la invitación publica a la comunidad en general para conformar el Banco de Hojas de Vidas. Se abre convocatoria Laboral de circular 007 Talento Humano en el departamento del Valle del cauca en los municipios de Cali, Buenaventura y Dagua en los perfiles establecidos para el programa modalidad ATRAPASUEÑOS.
La Modalidad ATRAPASUEÑOS se establece a partir del reconocimiento de las niñas, los niños y adolescentes como sujetos titulares de derechos, con especial protección y derechos prevalentes. Asimismo, reconoce su capacidad de agencia y habilidades para el cambio social y la transformación de sus realidades. Promueve el desarrollo integral de las niñas, los niños y adolescentes enfocándose en la promoción de sus derechos, así como en la exploración, el descubrimiento y potenciación de sus habilidades, vocaciones, talentos y competencias sociales, emocionales y cívicas que apoyen a la construcción de sus planes y sentidos de vida y la construcción de paz. Además, busca fomentar hábitos de cuidado que abarquen tanto la salud física como la salud mental.
Objetivo General
Promover el reconocimiento, la garantía y la protección integral de derechos, el buen vivir y la participación de las niñas, los niños y adolescentes, como agentes de cambio contribuyendo a la atención integral y a la construcción de generaciones para la vida y para la paz.
Objetivos Específicos
• Promover el fortalecimiento de factores protectores y la prevención de vulneraciones en los entornos en donde transcurre la vida de niñas, niños y adolescentes.
• Fortalecer las habilidades, talentos y vocaciones, de las niñas, niños y adolescentes para la consolidación de sentidos y planes de vida libres y autónomos.
• Fomentar la participación genuina y crítica de niñas, niños y adolescentes, con el fin de potenciar su agencia e incidencia en la construcción de entornos seguros, libres de discriminación y violencias para la transformación social, cultural y territorial.
• Promover la salud mental y el buen vivir de niñas, niños y adolescentes, sus familias y comunidades.
• Promover la implementación de los apoyos y ajustes razonables para posibilitar la
participación e inclusión de las niñas, los niños y adolescentes con discapacidad en
los diferentes entornos donde transcurren sus vidas y el disfrute de la vida en comunidad.
• Promover acciones de cuidado para las familias y cuidadores a través de prácticas que favorezcan el fortalecimiento de vínculos afectivos y el reconocimiento de las labores de cuidado que se brindan a las niñas, niños y adolescentes.
• Desarrollar acciones de gestión y articulación intersectorial y transectorial que fortalezcan las capacidades de respuesta de las instituciones, al igual que el rol incidente de las familias y comunidades en la promoción de los derechos, la prevención de vulneraciones y la participación de niñas, niños y adolescentes en los
diferentes entornos donde habitan.
POBLACIÓN OBJETO
La Modalidad Atrapasueños está dirigida a la generación de la vida y de la paz, niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 13 años y adolescentes entre los 14 y 17 años, 11 meses y 29 días. Se prioriza la atención a niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad social, territorial y de mayor exposición a riesgos psicosociales.
PERFILES A APLICAR Y CATIDAD DE TALENTO HUMANO A CONTRATAR
| CARGO | FORMACION ACADEMICA – PERFIL | REQUISITOS MÍNIMOS |
| Coordinador(a) Espacios propios | Profesional en alguno de los siguientes Núcleos Básicos de Conocimiento: administración de empresas o ciencia política o relaciones internacionales o ingeniería industrial. educación o ciencia política o relaciones internacionales o psicología o sociología o trabajo social y afines. | Experiencia de mínimo veinticuatro (24) meses de los cuales al menos doce (12) meses de experiencia específica en el diseño e implementación de programas de acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y familias, diferentes a procesos formales de educación, |
| Pedagogo | Profesional en alguno de los siguientes Núcleos Básico de Conocimiento: Pedagogía o Licenciatura en Pedagogía | Experiencia de mínimo veinticuatro (24) meses en el trabajo con comunidades. Al menos doce (12) meses de experiencia específica en el diseño e implementación de programas de acompañamiento psicosocial a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias, diferentes a procesos pedagógicos. |
| Profesional en nutrición | Nutricionista Dietista | 6 meses de experiencia profesional después de expedida la matricula profesional. |
| Psicólogo(a) Opción 1 y 2 | Profesional en alguno de los siguientes Núcleos Básicos de Conocimiento: psicología, con tarjeta profesional y Registro Único Nacional del Talento Humano (RETHUS). Conocimiento: Trabajo Social, Desarrollo Familiar y Sociólogo | Experiencia de mínimo dieciocho (18) meses en procesos de acompañamiento, seguimiento o atención psicosocial a niños, niñas y adolescentes o familias, manejo de mediación individual, dinámico con alta comunicación asertiva. Al menos diez (10) meses de experiencia como formador, docente o facilitador y al menos ocho (8) meses de experiencia en acompañamiento a comunidades o población en situación de vulnerabilidad. |
| Gestor(a) de Experiencias Opción 1 y 2 | Profesional o licenciado en artes musicales, pedagogía Infantil, artes audiovisuales, artes plásticas, artes visuales, artes escénicas, educación física, recreación y deportes, danza, medio ambiente y áreas afines. Título de tecnólogo o seis (6) semestres universitarios aprobados o su equivalencia en artes musicales, pedagogía infantil, artes audiovisuales, artes plásticas, artes visuales, artes escénicas, educación física, recreación y deportes, danza, medio ambiente y/o áreas afines. | Experiencia mínima de veinticuatro (24) meses en acompañamiento en procesos de formación a niñas, niños, adolescentes y familias con énfasis en arte, cultura, medio ambiente, deportes o tecnología. Doce (12) meses de experiencia relacionada en procesos de formación a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades con énfasis en arte y/o cultura, medio ambiente, deportes y tecnologías de la información (TIC). |
| Dinamizador(a) comunitario | Bachiller | Experiencia de seis (6) meses en liderazgo y actividades con niñas, niños, adolescentes, familias, comunidades. Adicionalmente, experiencia en articulación con organizaciones comunitarias, y manejo de herramientas ofimáticas avanzadas (Excel, office). |
| Auxiliar Administrativo y operativo | Tecnología o carrera técnica en secretariado, asistente administrativo, administración de empresas o áreas afines. | Experiencia de doce (12) meses en articular y/o organizar actividades con niñas, niños, adolescentes, familias, comunidades, actores u organizaciones, y manejo de herramientas ofimáticas avanzadas (Excel, office). |
Si cumples con dicho perfil y experiencia en el cargo a desempeñar esperamos tu hoja de vida con los soportes y/o anexos en un solo PDF; En el asunto del correo electrónico se debe especificar:
Cargo al cual aspira
Nombre de la siguiente manera HV_MARIA_ PEREZ_PEREA_COORDINADOR
Fecha Apertura de la convocatoria 17/06/2024 desde las 8:00 am
Cierre de la convocatoria 19/06/2024 hasta las 6:00 pm.
Correo: ofertalaboralasoavanzar@gmail.com
En comunicación abierta;
ROBERT CORDOBA SERNA
Representante Legal EAS



