02 Convocatoria Laboral 2024.

CONVOCATORIA LABORAL – CIRCULAR 008

La ASOCIACION MUTUAL AVANZAR, Extiende la invitación publica a la comunidad en general para conformar el Banco de Hojas de Vidas. Se abre convocatoria Laboral de circular 008 Talento Humano en el departamento de Antioquia en los municipios de Bello, Medellín, Itagüí en los perfiles establecidos para el programa modalidad para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos de adolescentes y jóvenes.

Descripción de la Modalidad.
La Modalidad para el Fortalecimiento de Habilidades, Vocaciones y Talentos de Adolescentes y jóvenes se estructura a partir del reconocimiento de las y los adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos, con habilidades y capacidad de agencia para movilizar el cambio social y las transformaciones que se requieren como país. Igualmente reconoce y asume los enfoques diferenciales e intersectoriales como aspectos fundamentales para que las acciones implementadas respondan a las necesidades y particularidades de la población adolescente y joven a lo largo del territorio nacional.

Objetivo general
Fortalecer las capacidades, habilidades, vocaciones y talentos, de las y los adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años, 11 meses y 29 días, a través de escenarios de acompañamiento, formación, desarrollo, promoción del buen vivir y garantía de derechos, para la construcción integral de su autonomía y planes de vida.

Objetivos específicos
• Promover acciones que contribuyan con la proyección de los planes de vida de las y los adolescentes y jóvenes, partiendo de sus intereses, talentos, vocaciones y del fortalecimiento de sus habilidades para la vida.
• Fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas de las y los adolescentes y jóvenes, para la prevención de riesgos específicos, la promoción y garantía de sus derechos, el buen vivir y la construcción de paz territorial.
• Fomentar la participación activa y critica de los y las adolescentes y jóvenes con el fin de potenciar su agencia e incidencia en la construcción de entornos seguros, libres de discriminación y violencias para la transformación social, cultural y territorial.

Criterios de Priorización y focalización territorial y Poblacional
La población sujeta de atención de la “Modalidad para el Fortalecimiento de Habilidades, Vocaciones y Talentos de Adolescentes y Jóvenes” son personas entre los 14 y 28 años, 11 meses y 29 días, en condición de vulnerabilidad social, territorial y de mayor exposición a riesgos psicosociales.

CARGOFORMACION      ACADEMICA      – PERFILREQUISITOS MÍNIMOS
Coordinador(a) GeneralProfesional en alguno de los siguientes Núcleos Básico de Conocimiento14: ciencia política o relaciones internacionales o psicología o, sociología o trabajo social o educación, economía o administración y afines. Deseable              maestría              o Especialización en gestión o evaluación de proyectos, gestión pública o afines.Experiencia de mínimo cuatro (4) años en la dirección o coordinación de proyectos sociales con enfoque territorial, políticas de relacionamiento comunitaria e inversión social, al menos un (1) año de experiencia específica en la implementación de programas basados en procesos de acompañamiento a familias o a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Se requiere tener liderazgo, habilidades para el manejo de equipos de trabajo, comunicación y capacidad para coordinar con diversos actores. Adicionalmente, es indispensable con orientación al logro de metas. Preferiblemente que cuente con conocimiento en planes de ordenamiento territorial. ,
Gestor(a) MetodológicoProfesional en alguno de los siguientes Núcleos Básico de Conocimiento: educación o ciencia política o relaciones internacionales o psicología o sociología o trabajo social y afines.Experiencia de mínimo dos (2) años      en      el      trabajo       con comunidades. Al menos un (1) año de experiencia específica en el diseño e implementación de programas de acompañamiento psicosocial       a       adolescentes, jóvenes y familias, diferentes a procesos formales de educación. Con experiencia en el diseño de metodologías      participativas     y procesos de adaptación territorial. Se        requiere        contar        con habilidades de manejo de equipos de trabajo, comunicación asertiva
 y capacidad para hacer seguimiento y monitoreo de actividades realizadas por el Talento Humano. Adicionalmente, es indispensable que sea una persona organizada, y con habilidades para escribir y brindar instrucciones al equipo de trabajo e informes concretos, elaboración de materiales y/o recursos educativos, Manejo de sistemas de información, consolidación y manejo de base de datos, diligenciamiento de formatos.
Psicólogo(a)Profesional en alguno de los siguientes Núcleos Básico de Conocimiento: psicología, con tarjeta profesional y Registro Único Nacional del Talento Humano (RETHUS). Deseable que tenga énfasis en el enfoque sistémico.Experiencia de mínimo dos (2) años en procesos de acompañamiento, seguimiento o atención psicosocial a adolescentes, jóvenes o familias, manejo de mediación individual, dinámico con alta comunicación asertiva. Al menos un (1) año de experiencia como formador, docente o facilitador y al menos un (1) año de experiencia en acompañamiento a comunidades o población en situación de vulnerabilidad
Profesional Social        Profesional en alguno de los siguientes Núcleos Básico de Conocimiento: en psicología o, sociología o trabajo social o educación y afines.Experiencia mínima de dos (2) años en acompañamiento a niñas, niños, adolescentes, jóvenes o familias con énfasis en fortalecimiento de habilidades esenciales, ejercicio de derechos y ciudadanía. De los cuales al menos un (1) año de experiencia como formador, docente o facilitador y al menos un (1) año de                experiencia               en acompañamiento a comunidades o población en situación de vulnerabilidad.
Gestor                de DesarrolloProfesional o tecnólogo en el siguiente Núcleo Básico de Conocimiento: educación.Experiencia mínima de dos (2) años en acompañamiento en procesos de formación a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias con énfasis en arte, cultura, medio ambiente, deportes y tecnología.
Gestor                de informaciónProfesional o tecnólogo en el Núcleo Básico de Conocimiento: ingeniería de sistemas, telemática y afines.Se requiere un (1) año de experiencia en el área o cargos similares, De los cuales al menos seis (6) meses en el manejo de sistemas de información, consolidación y manejo de base de datos.
Auxiliar AdministrativoTécnico o tecnólogo en alguno de los siguientes Núcleos Básicos de Conocimiento: economía y afines, administración y afines, contaduría y afines.Experiencia de mínimo tres (3) años en cargos administrativos. De los cuales al menos un (1) año en el manejo de gestión documental y al menos un (1) año de experiencia en la gestión administrativa de la ejecución de contratos públicos

Si cumples con dicho perfil y experiencia en el cargo a desempeñar esperamos tu hoja de vida con los soportes y/o anexos en un solo PDF; En el asunto del correo electrónico se debe especificar:

Cargo al cual aspira

Nombre               de               la               siguiente              manera               HV_MARIA_ PEREZ_PEREA_COORDINADOR_BELLO

Fecha Apertura de la convocatoria 29/06/2024 desde las 8:00 am Cierre de la convocatoria 01/07/2024 hasta las 6:00 pm.